BibliotecaGeneral

Catálogo en línea
biblioteca.crai@unemi.edu.ec

La Celestina

Rojas, Fernando de

La Celestina - Barcelona: Ramon Sopena, 1972 - 209 p ; 10x18cm - Biblioteca Sopena N°1 . - Literatura Literatura española y portuguesa Teatro español .

"Tragicomedia de Calisto y Melibea, conocida como La celestina. Calisto, joven de noble familia, entra un día persiguiendo a un halcón en el jardín de Melibea, de la que se enamora apasionadamente. Al ser rechazado por ella habla con su criado Sempronio quien le aconseja que acuda a la vieja Celestina, maestra en componer amores, para lograr sus propósitos. Celestina se entrevista con la doncella para convencerla de que ceda a los requerimientos del enamorado. Sempronio y Pármeno, criados y confidentes de Calisto, tratan de explorar la pasión de su amo y se concertan con la vieja pero riñen por el reparto del dinero y la asesinan; la justicia los prende y son degollados. Una noche estando Calisto en el jardín de Melibea, oye ruidos en la calle, y, al escalar la tapia, pierde el pie, matándose en la caída, Melibea desesperada se suicida arrojándose desde lo alto de una torre".

La Celestina es un texto apasionante, una obra de teatro novelesca, o una novela teatral, tan importante para la literatura en nuestro idioma como el Robinson Crusoe de Defoe lo es para la inglesa, por ejemplo. Fernando de Rojas teje una trama envolvente en su apreciación vívida de una realidad

978-958-16-0000-7


Literatura
Novela
Literatura española-Historia y crítica-S. XV
Teatro espanol


Literatura y ciencia

808.3 - Retórica de la novelística

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

Dirección: Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” - Km.1.5 vía Milagro - Virgen de Fátima; Guayas, Ecuador.
Teléfono: 2715081 ext:3702, 3703, 3704
Correo: crai@unemi.edu.ec

SÍGUENOS ONLINE

Powered by Koha