BibliotecaGeneral

Catálogo en línea
biblioteca.crai@unemi.edu.ec

Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Zoología general

By: Material type: TextTextLanguage: Español Series: Ciencias Puras | Ciencias zoológicasPublication details: Loja Utpl 2012Edition: 1a edDescription: 148 p. 29 cmISBN:
  • 9789942080721
Subject(s): Genre/Form:
Contents:
ORIGENES DE LA TEORIA EVOLUTIVA DE DARWIN - Teoría e la evaluación de Darwin - Modelo explicativo de Darwin de la Evaluación por selección natural - Autoevaluación 1 - INTRODUCCION A LA VIDA ANIMAL - Microevaluación: variación genética y cambios en las especies - Diversidad de los animales organización jerárquica de la complejidad animal - Clasificación y filogenia de los animales - Caracteres taxonómicos y reconstrucción filogenética - Autoevaluación 2 - PRINCIPALES DIVEISIONES DE LA VIDA - Naturaleza del proceso reproductor - Preproducción asexual: la reproducción sin gometos - Reproducción sexual: la preproducción partir de los gametos - Autoevaluación 3 - GRUPO DE PROTOZOOS - Forma y función - Principales enfermedades causadas por protozoarios - Autoevaluación 4 -GRUPO DE PARAZOOS Y MESOZOOS - La pluricelularidad - Mesozoos - Filo poríferos: esponjas - Forma y función - Tipos de células en el cuerpo de una esponja - Reproducción sexual - Autoevaluación 5 - LOS ANIMALES RADIADOS - Filo cnidarios o celentéreos - Forma y función - Ciclo vital - Alimentación y digestión - Filo ctenóforos - Respiración - Sistema nerviosos y sensorial - Reproducción y desarrollo - Otros ctenóforos - Autoevaluación 6 - ANIMALES BILATERALES ACELOMADOS - Fila platelmintos - Forma y función - Nutrición y digestión - Excreción y osmorregulación - Órganos sensoriales - Reproducción y regeneración - Autoevaluación 7- LOS PESUDOCELOMADOS - Filos nemátodos - Forma y función - Algunos nematodos parásitos - Principales enfermedades causados por nematodos - Autoevaluación 8 - LOS MOLUSCOS - Forma y función - Estructura interna y función - Autoevaluación 9 - LOS ANELIDOS Y LOS TAXONES PROXIMOS - Clase poliquetas - Clase oligoquetas - Forma y función - Nutrición - Circulación y respiración - Comportamiento general - Reproducción - Autoevaluación 10 - LOS ARTROPODOS Y MIRIAPODOS - Características - Clase arácnidos - Orden arañas - Hábitos de las arañas tejedoras - Reproducción - Subfilo miriápodos - Clase quilópodos - Clase diplópodos - Autoevaluación 11 - LOS CRUSTÁCEOS - Características externa - Caracteres internos - Sistema muscular - Sistema Respiratorio - Sistema Circulatorio - Sistema e4xcretor - Sistema nervioso y sensorial - Reproducción - Hábitos alimentarios - Autoevaluación 12- - LOS HEXAPODOS - Clase insectos - Nutrición - Sistema nervioso - Órganos de los sentidos - Otros sentidos - Metamorfosis - Autoevaluación - FILO EQUINODERMOS Y HEMICORDADOS - Filo equinodermos - Clase asteroides - Celoma, excreción y respiración - Sistema acuífera - Alimentación - Sistema nervioso - Sistema reproductor - Filo hemicordados - Principales invertebrados del Ecuador y su distribución geográfica - Importancia de los invertebrados para la economía del Ecuador - Autoevaluación 14 - LOS CORDADOS - Paleontología e historia del origen de los cordados - Subfilos urocordados - Subfilo cefalocordados - Subfilo vertebrados - Adaptaciones que han guiado la evolución de los vertebrados - Mejoras fisiológicas - Primeros vertebrados: los ostracordemos sin mandíbulas - Primeros vertebrados mandibulados - Autoevaluación 15 - LOS ANIMALES AMNIOTAS - Los peces - Origen y relaciones de los principales grupos de los peces - Peces actuales sin mandíbulas - Osteictios: peces óseos - Adaptaciones estructurales y funcionales de los peces - Comportamiento trófico - Tipos de aletas - Principales de especies del Ecuador - Autoevaluación 16 - LOS PRIMEROS TETRAPODOS Y LOS ANFIBIOS MODERNOS - La invasión del medio terrestre - Los anfibios modernos - Ranas y sapos: orden anuros - Hábitat y distribución - Sistema esquelético y muscular - Respiración y vocalización - Circulación - Alimentación - Reproducción - Relación de los anfibios con el hombre - Disminución de la Población de anfibios y enfermedades infecciosas - Autoevaluación 17 - LOS REPTILES NO AVIARES Y EL ORIGEN DE LOS AMNIOTAS - Características derivados de los amniotas - Características de los reptiles que los distinguen de los anfibios - Reptiles diápsidos. Subclase diápsidos - Orden escamosos: Lagartos, serpientes y culebrillas ciegas - Suborden saurios: lagartos - Relaciones de los reptiles con el hombre - Autoevaluación 18 - LAS AVES - Característica generales - sistema muscular - Alimento, alimentación y digestión - Sistema circulatorio - Sistema respiratorio - sistema excretor - Sistema nervioso y sensorial - Formas básicas de las alas de las aves - Comportamiento social u reproducción - Autoevaluación 19 -LOS MAMIFEROS - Adoptaciones funcionales y estructurales de los mamíferos - Alimentación y nutrición - Especialización alimentaria - Peso corporal y consumo de comida - Migración - Reproducción - Poblaciones de mamíferos - Principales enfermedades de mamíferos extintos y en peligro de extinción en Ecuador - Conducta animal - Sociedades - Territorio - Cortejo - Adaptaciones a los medios - Nutrición animal - Principales nutrientes de los animales - Metabolismo - Autoevaluación 20
List(s) this item appears in: Terapia Respiratoria | U.A.C.SALUD | MAESTRIA DE ATENCION PRIMARIA DE SALUD
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Notes Date due Barcode
Guía Guía CRAI UNEMI U. A. C. Salud (FACS) 590 (Browse shelf(Opens below)) Available Hilera: TERAPIA RESPIRATORIA 2 Estantería: SALUD Y SERVICIOS SOCIALES 34010

Glosario - Solucionario

ORIGENES DE LA TEORIA EVOLUTIVA DE DARWIN - Teoría e la evaluación de Darwin - Modelo explicativo de Darwin de la Evaluación por selección natural - Autoevaluación 1 - INTRODUCCION A LA VIDA ANIMAL - Microevaluación: variación genética y cambios en las especies - Diversidad de los animales organización jerárquica de la complejidad animal - Clasificación y filogenia de los animales - Caracteres taxonómicos y reconstrucción filogenética - Autoevaluación 2 - PRINCIPALES DIVEISIONES DE LA VIDA - Naturaleza del proceso reproductor - Preproducción asexual: la reproducción sin gometos - Reproducción sexual: la preproducción partir de los gametos - Autoevaluación 3 - GRUPO DE PROTOZOOS - Forma y función - Principales enfermedades causadas por protozoarios - Autoevaluación 4 -GRUPO DE PARAZOOS Y MESOZOOS - La pluricelularidad - Mesozoos - Filo poríferos: esponjas - Forma y función - Tipos de células en el cuerpo de una esponja - Reproducción sexual - Autoevaluación 5 - LOS ANIMALES RADIADOS - Filo cnidarios o celentéreos - Forma y función - Ciclo vital - Alimentación y digestión - Filo ctenóforos - Respiración - Sistema nerviosos y sensorial - Reproducción y desarrollo - Otros ctenóforos - Autoevaluación 6 - ANIMALES BILATERALES ACELOMADOS - Fila platelmintos - Forma y función - Nutrición y digestión - Excreción y osmorregulación - Órganos sensoriales - Reproducción y regeneración - Autoevaluación 7- LOS PESUDOCELOMADOS - Filos nemátodos - Forma y función - Algunos nematodos parásitos - Principales enfermedades causados por nematodos - Autoevaluación 8 - LOS MOLUSCOS - Forma y función - Estructura interna y función - Autoevaluación 9 - LOS ANELIDOS Y LOS TAXONES PROXIMOS - Clase poliquetas - Clase oligoquetas - Forma y función - Nutrición - Circulación y respiración - Comportamiento general - Reproducción - Autoevaluación 10 - LOS ARTROPODOS Y MIRIAPODOS - Características - Clase arácnidos - Orden arañas - Hábitos de las arañas tejedoras - Reproducción - Subfilo miriápodos - Clase quilópodos - Clase diplópodos - Autoevaluación 11 - LOS CRUSTÁCEOS - Características externa - Caracteres internos - Sistema muscular - Sistema Respiratorio - Sistema Circulatorio - Sistema e4xcretor - Sistema nervioso y sensorial - Reproducción - Hábitos alimentarios - Autoevaluación 12- - LOS HEXAPODOS - Clase insectos - Nutrición - Sistema nervioso - Órganos de los sentidos - Otros sentidos - Metamorfosis - Autoevaluación - FILO EQUINODERMOS Y HEMICORDADOS - Filo equinodermos - Clase asteroides - Celoma, excreción y respiración - Sistema acuífera - Alimentación - Sistema nervioso - Sistema reproductor - Filo hemicordados - Principales invertebrados del Ecuador y su distribución geográfica - Importancia de los invertebrados para la economía del Ecuador - Autoevaluación 14 - LOS CORDADOS - Paleontología e historia del origen de los cordados - Subfilos urocordados - Subfilo cefalocordados - Subfilo vertebrados - Adaptaciones que han guiado la evolución de los vertebrados - Mejoras fisiológicas - Primeros vertebrados: los ostracordemos sin mandíbulas - Primeros vertebrados mandibulados - Autoevaluación 15 - LOS ANIMALES AMNIOTAS - Los peces - Origen y relaciones de los principales grupos de los peces - Peces actuales sin mandíbulas - Osteictios: peces óseos - Adaptaciones estructurales y funcionales de los peces - Comportamiento trófico - Tipos de aletas - Principales de especies del Ecuador - Autoevaluación 16 - LOS PRIMEROS TETRAPODOS Y LOS ANFIBIOS MODERNOS - La invasión del medio terrestre - Los anfibios modernos - Ranas y sapos: orden anuros - Hábitat y distribución - Sistema esquelético y muscular - Respiración y vocalización - Circulación - Alimentación - Reproducción - Relación de los anfibios con el hombre - Disminución de la Población de anfibios y enfermedades infecciosas - Autoevaluación 17 - LOS REPTILES NO AVIARES Y EL ORIGEN DE LOS AMNIOTAS - Características derivados de los amniotas - Características de los reptiles que los distinguen de los anfibios - Reptiles diápsidos. Subclase diápsidos - Orden escamosos: Lagartos, serpientes y culebrillas ciegas - Suborden saurios: lagartos - Relaciones de los reptiles con el hombre - Autoevaluación 18 - LAS AVES - Característica generales - sistema muscular - Alimento, alimentación y digestión - Sistema circulatorio - Sistema respiratorio - sistema excretor - Sistema nervioso y sensorial - Formas básicas de las alas de las aves - Comportamiento social u reproducción - Autoevaluación 19 -LOS MAMIFEROS - Adoptaciones funcionales y estructurales de los mamíferos - Alimentación y nutrición - Especialización alimentaria - Peso corporal y consumo de comida - Migración - Reproducción - Poblaciones de mamíferos - Principales enfermedades de mamíferos extintos y en peligro de extinción en Ecuador - Conducta animal - Sociedades - Territorio - Cortejo - Adaptaciones a los medios - Nutrición animal - Principales nutrientes de los animales - Metabolismo - Autoevaluación 20

There are no comments on this title.

to post a comment.

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

Dirección: Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” - Km.1.5 vía Milagro - Virgen de Fátima; Guayas, Ecuador.
Teléfono: 2715081 ext:3702, 3703, 3704
Correo: crai@unemi.edu.ec

SÍGUENOS ONLINE

Powered by Koha