El Restaurante como Empresa
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9786071739438
- 658 158 37
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CRAI UNEMI U. A. C. Sociales, Educacion Comercial, Derecho (FACSECYD) | 658 158 37 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1 | Available | Hilera: Turismo 11 Estantería: Ciencias Sociales, Educación Comercial, Derecho | 39362612 |
Browsing CRAI UNEMI shelves, Shelving location: U. A. C. Sociales, Educacion Comercial, Derecho (FACSECYD) Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
658.15 ARGd 2022 Dirección financiera de la empresa: Un enfoque internacional. | 658.151 1 ALCp 2021 UF0515 - Plan General de Contabilidad | 658.155 2 Costo y gestión con excel | 658 158 37 El Restaurante como Empresa | 658.159 Gestión Financiera | 658.159 Gestión Financiera | 658.3 Relaciones públicas estrategias y tácticas |
incluye índice de contenido, prologo, presentación
Capítulo 1: La restaurantería.-- Diagnóstico.-- Objetivos empresariales.-- ¿Por qué se produce la quiebra?.-- Capítulo 2: Estructura de un sistema de información financiera.-- La administración financiera del restaurante.-- Establecimiento de un sistema de información financiera en el restaurante.-- A qué conduce la falta de información financiera. Capítulo 3: Zonas neurálgicas.-- Liquidez y solvencia.-- Inventarios.-- Cuentas por cobrar.-- Activo fijo.-- Obligaciones y cuentas por pagar.-- Ventas y costos.-- Toma de decisiones. Capítulo 4: El papel del restaurantero.-- El restaurantero como empresario.-- Anexo: Manual de organización del departamento de contabilidad.-- Introducción.-- Organigrama.-- Objetivos.-- Servicios.-- Políticas.-- Funciones.-- Procedimientos sintéticos.
¿Cuales son los errores que se cometen con más frecuencia al iniciar un negocio restaurantero? ¿Por qué quiebran los restaurantes? Estas interrogantes de difícil respuesta resultan menos intrincadas si se conocen los principios técnicos básicos de la administración que requiere el manejo de cualquier empresa.En esta obra, Carlos Durón ofrece un nuevo planteamiento para el negocio de la restaurantería, al invitar a considerarlo más que como una actividad empírica, como una empresa altamente competida que debe fundamentarse en los objetivos empresariales impuestos por cualquier industria. El restaurante como empresa hará surgir, en estudiantes y profesores de hotelería y carreras turísticas, la inquietud por generar nuevas hipótesis respecto a la industria del restaurante. A los pequeños y medianos empresarios les servirá para mejorar la marcha de sus negocios.
There are no comments on this title.