BibliotecaGeneral

Catálogo en línea
biblioteca.crai@unemi.edu.ec

Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

La práctica de la felicidad Que nos dice la ciencia sobre cómo tener una mejor vida personal y profesional Pilar Ibáñez

By: Material type: TextTextColombia Ediciones de la U 2018Edition: 1eraDescription: 190 p. 22 cm ilusISBN:
  • 9789585972773
Subject(s): DDC classification:
  • 158.1 I126
Contents:
1. Relaciones y felicidad. La relacion con uno mismo 2. Relaciones y felicidad. La relacion con los demas 3. Mindfulnes y felicidad 4. Comunicacion, cooperacion y felicidad 5. Hábitos mentales positivos y felicidad 6. Gratitud y felicidad 7. Innovacion y felicidad 8. Modelo " Ecosistema de bienestar y felicidad organizacional"
Summary: La felicidad no es una moda: es una aspiración legítima de toda persona y una preocupación que ha interesado a los más grandes pensadores desde hace siglos. Pero hoy contamos con más conocimiento que nunca acerca del funcionamiento del cerebro, de la importancia de las emociones en nuestro bienestar y del papel esencial que juega nuestra mente en lo que somos y en lo que podemos llegar a ser. En este libro, Pilar Ibáñez extrae las conclusiones más importantes que nos aporta la ciencia para explicarlas con claridad y trazar un camino de actuación basado en actividades sencillas de llevar a cabo, para crear hábitos sanos que nos acerquen a ese estado que todos buscamos, tanto en nuestra vida personal como profesional. Porque, como defiende la autora, “la felicidad es una habilidad que se desarrolla con la práctica”. Partiendo de la importancia de las relaciones (con uno mismo y con los demás), el libro avanza paso a paso en las dimensiones esenciales que afectan a nuestra felicidad: la comunicación, la gratitud, los hábitos mentales positivos, la presencia plena e, incluso, la innovación, además de ofrecer las líneas maestras del Ecosistema de Felicidad Organizacional creado por la autora. Todo ello acompañado de historias reales de empresarios, artistas y personas comunes que han vivido transformaciones significativas gracias al trabajo consciente en pro del bienestar. “Este libro puede aportar una visión clara y convincente no solo a quienes se acerquen a la felicidad por primera vez, sino a personas y profesionales de cualquier ámbito que quieran explorar caminos inexplorados. Pilar nos ayuda a transitar un camino hacia la felicidad que no tiene una meta, no tiene un destino final de “eterna felicidad”.
List(s) this item appears in: PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL | MAESTRÍA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MODALIDAD EN LINEA
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libro Libro CRAI UNEMI U. A. C. Sociales, Educacion Comercial, Derecho (FACSECYD) 158.1 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available FACSECYD ESTANTERIA: PSICOLOGIA 12 33631843

1. Relaciones y felicidad. La relacion con uno mismo 2. Relaciones y felicidad. La relacion con los demas 3. Mindfulnes y felicidad 4. Comunicacion, cooperacion y felicidad 5. Hábitos mentales positivos y felicidad 6. Gratitud y felicidad 7. Innovacion y felicidad 8. Modelo " Ecosistema de bienestar y felicidad organizacional"

La felicidad no es una moda: es una aspiración legítima de toda persona y una preocupación que ha interesado a los más grandes pensadores desde hace siglos. Pero hoy contamos con más conocimiento que nunca acerca del funcionamiento del cerebro, de la importancia de las emociones en nuestro bienestar y del papel esencial que juega nuestra mente en lo que somos y en lo que podemos llegar a ser.

En este libro, Pilar Ibáñez extrae las conclusiones más importantes que nos aporta la ciencia para explicarlas con claridad y trazar un camino de actuación basado en actividades sencillas de llevar a cabo, para crear hábitos sanos que nos acerquen a ese estado que todos buscamos, tanto en nuestra vida personal como profesional. Porque, como defiende la autora, “la felicidad es una habilidad que se desarrolla con la práctica”.

Partiendo de la importancia de las relaciones (con uno mismo y con los demás), el libro avanza paso a paso en las dimensiones esenciales que afectan a nuestra felicidad: la comunicación, la gratitud, los hábitos mentales positivos, la presencia plena e, incluso, la innovación, además de ofrecer las líneas maestras del Ecosistema de Felicidad Organizacional creado por la autora. Todo ello acompañado de historias reales de empresarios, artistas y personas comunes que han vivido transformaciones significativas gracias al trabajo consciente en pro del bienestar.
“Este libro puede aportar una visión clara y convincente no solo a quienes se acerquen a la felicidad por primera vez, sino a personas y profesionales de cualquier ámbito que quieran explorar caminos inexplorados. Pilar nos ayuda a transitar un camino hacia la felicidad que no tiene una meta, no tiene un destino final de “eterna felicidad”.

There are no comments on this title.

to post a comment.

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

Dirección: Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” - Km.1.5 vía Milagro - Virgen de Fátima; Guayas, Ecuador.
Teléfono: 2715081 ext:3702, 3703, 3704
Correo: crai@unemi.edu.ec

SÍGUENOS ONLINE

Powered by Koha