BibliotecaGeneral

Catálogo en línea
biblioteca.crai@unemi.edu.ec

Local cover image
Local cover image
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

El costo de las oportunidades perdidas.

By: Material type: TextTextLanguage: Español Series: Dialogando con los líderes ecuatorianos del siglo XXI ; 9 | Bibliografía | Bibliografías | GeneralidadesPublication details: Guayaquil: Escuela Superior Politécnica Del Litoral (ESPOL), 2000. Description: 174 p.; 22 x 16 cmContent type:
  • texto
Subject(s): Genre/Form: DDC classification:
  • 21 ECU 864.003 554 4 L247c
Contents:
La dolarización.- El dólar en los paises socialistas.- La extinción del banco central del Ecuador.- Los Miami Boys.- La sucretización.- El endeudamiento externo del Gobierno.- Las exportaciones privadas.- Libre circulación de divisas.- La causa de la pobreza.- La desnacionalización del dinero.- El colapso de Mahuad.- Como entender la dolarización.- El euro.- El banco central europeo.- La desnacionalización del dinero en Europa.- Incongruencias de la dolarización.- Libre importación.- La industria y sus privilegios.- La indiocracia.- Los responsables de la pobreza indígena.- La política económica.- La liquidez y la inflación.- El capitalismo salvaje.- El neo-mercantilismo.- El cuarto mundo.- Dos constituciones (1978 y 1998).- Las políticas públicas.- Los monopolios y otros privilegios.- El estado nacional y el estado de derecho.- La naturaleza y el hombre.- El individuo y la sociedad.- Características del estado nacional.- La ley y el derecho.- La administración de justicia.- El Dirigismo.- La reconstrucción de Alemania.- Ludwig Von Erhard: un estadista.- Esatdo de derecho y economía de mercado.- Los totalitarismos.- La economía mixta.- Los organismos internacionales.- El peso del estado.- Costo social de los impuestos.- La seguridad social.- Los fondos de pensiones.- El seguro social campesino.- El patrimonialismo Colonial.- La iglesia católica y la gobernabilidad.- Especulación financiera.- El perdón de los pecados.- El tamaño del estado.- El racionalismo constructivista.- La tecnología.- La inteligencia artificial.- Las finanza públicas.- La aduanas.- Los beneficiarios de las aduanas.- El pacto Andino.- Economía social de mercado.- Economía de mercado.- Ludwig Von Mises.- Las leyes de fomento.- Las empresas del estado.- El colapso de la empresa privada.- Las empresas públicas.- Las oligarquias burocráticas.- El poder del sector público.- La empresa privada del Ecuador.- Los empresaurios.- La sociedad del consumo.- El comunismo.- La libre empresa.- La creatividad.- Fundamentos jurídicos de la libre empresa.- Los intereses versus los derechos.- El estado y la libre empresa.- La economía subterránea.- La política monetaria y los narco dólares.- Dinero limpio - dinero sucio.- Responsabilidad del estado.- El paternalismo.- El narcolavado.- La industrialización protegida.- La incautaci+on de las divisas.- Los narco dolares.
List(s) this item appears in: MAESTRIA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA | Licenciatura en Contabilidad y Auditoria | MAESTRÍA EN FINANZAS Y TRIBUTACIÓN CON MENCIÓN EN GESTIÓN BANCARIA, SEGUROS Y REASEGUROS | MAESTRIA EN FINANZAS CON MENCIÓN GESTION BANCARIA | MAESTRÍA EN INTELIGENCIA DE NEGOCIOS Y CIENCIA DE DATOS
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libro Libro CRAI UNEMI U. A. C. Sociales, Educacion Comercial, Derecho (FACSECYD) ECU 864.003 554 4 LOPc 2000 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Para restaurar Hilera: ECONOMÍA 15 Estantería: CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL, DERECHO 19914

Dedicatoria, Misión de la Universidad Jefferson de Guayaquil, Ficha profesional del autor, Introducción, Ensayos publicados y próximas publicaciones (Cubierta trasera).

Incluye 14 Bibliografías.

La dolarización.- El dólar en los paises socialistas.- La extinción del banco central del Ecuador.- Los Miami Boys.- La sucretización.- El endeudamiento externo del Gobierno.- Las exportaciones privadas.- Libre circulación de divisas.- La causa de la pobreza.- La desnacionalización del dinero.- El colapso de Mahuad.- Como entender la dolarización.- El euro.- El banco central europeo.- La desnacionalización del dinero en Europa.- Incongruencias de la dolarización.- Libre importación.- La industria y sus privilegios.- La indiocracia.- Los responsables de la pobreza indígena.- La política económica.- La liquidez y la inflación.- El capitalismo salvaje.- El neo-mercantilismo.- El cuarto mundo.- Dos constituciones (1978 y 1998).- Las políticas públicas.- Los monopolios y otros privilegios.- El estado nacional y el estado de derecho.- La naturaleza y el hombre.- El individuo y la sociedad.- Características del estado nacional.- La ley y el derecho.- La administración de justicia.- El Dirigismo.- La reconstrucción de Alemania.- Ludwig Von Erhard: un estadista.- Esatdo de derecho y economía de mercado.- Los totalitarismos.- La economía mixta.- Los organismos internacionales.- El peso del estado.- Costo social de los impuestos.- La seguridad social.- Los fondos de pensiones.- El seguro social campesino.- El patrimonialismo Colonial.- La iglesia católica y la gobernabilidad.- Especulación financiera.- El perdón de los pecados.- El tamaño del estado.- El racionalismo constructivista.- La tecnología.- La inteligencia artificial.- Las finanza públicas.- La aduanas.- Los beneficiarios de las aduanas.- El pacto Andino.- Economía social de mercado.- Economía de mercado.- Ludwig Von Mises.- Las leyes de fomento.- Las empresas del estado.- El colapso de la empresa privada.- Las empresas públicas.- Las oligarquias burocráticas.- El poder del sector público.- La empresa privada del Ecuador.- Los empresaurios.- La sociedad del consumo.- El comunismo.- La libre empresa.- La creatividad.- Fundamentos jurídicos de la libre empresa.- Los intereses versus los derechos.- El estado y la libre empresa.- La economía subterránea.- La política monetaria y los narco dólares.- Dinero limpio - dinero sucio.- Responsabilidad del estado.- El paternalismo.- El narcolavado.- La industrialización protegida.- La incautaci+on de las divisas.- Los narco dolares.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image Local cover image

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

Dirección: Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” - Km.1.5 vía Milagro - Virgen de Fátima; Guayas, Ecuador.
Teléfono: 2715081 ext:3702, 3703, 3704
Correo: crai@unemi.edu.ec

SÍGUENOS ONLINE

Powered by Koha