000 | 01983nam a22004097a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250120144907.0 | ||
008 | 250120b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9788419382870 | ||
040 |
_aUNEMI _bspa _erda |
||
041 | _hspa | ||
082 |
_221ª _a327.2 _bP528p |
||
090 | _bPANp | ||
100 |
_aPanizo Alonso, Julio Manuel _c| Dr. en Derecho y Ciencias Sociales _945679 |
||
245 | _aEl protocolo oficial internacional. | ||
250 | _a1ª ed. | ||
264 |
_aMadrid: _bEditorial Sanz y Torres, _c2023. |
||
300 |
_a192 p.; _bilustraciones, esquemas, _c24 x 17 cm. |
||
336 | _atxt | ||
337 | _an | ||
338 | _anc | ||
490 |
_aColección Historia _945680 _vN° 31 |
||
500 | _aPrólogo: p. 11 | ||
500 | _aIntroducción: p. 17 | ||
500 | _aIncluye apéndice documental: p. 167 | ||
500 | _aIncluye esquemas de los diseños de la banderas | ||
504 | _aIncluye bibliografía: p. 163 | ||
505 | _aEl protocolo oficial en los países del G20 El G20 | ||
520 | _aEl protocolo oficial internacional es un asunto poco tratado por los especialistas. Además, cuando se estudia el protocolo internacional, el análisis se suele centrar en la gestión de costumbres y cortesías de otras culturas. En este trabajo queremos presentar los principales aspectos del protocolo oficial de ámbito internacional tomando como referencia los países miembros del G20, que representan más de la mitad de la población mundial. Dentro de los diferentes aspectos vinculados con el protocolo oficial nos centraremos en la regulación de las precedencias de las autoridades y el uso de los símbolos oficiales. | ||
650 | 0 |
_aDerecho _917382 |
|
650 | 0 |
_aDerecho administrativo _917506 |
|
650 | 0 |
_aDerecho internacional _918278 |
|
650 | 0 |
_aDerecho diplomatico y consular _918072 |
|
650 | 0 |
_aCiencias sociales _926486 |
|
650 | 0 |
_aCiencia politica _926464 |
|
650 | 0 |
_aRelaciones internacionales _919274 |
|
942 | _c5 | ||
999 |
_c25067 _d25067 |