BibliotecaGeneral

Catálogo en línea
biblioteca.crai@unemi.edu.ec

Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Management de las empresas

By: Material type: TextTextLanguage: Español Publication details: Bogota, Ediciones de La U, 2010Edition: Description: 303 p. 24 x 17 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • Impreso
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 9789584468574
Subject(s): Genre/Form:
Contents:
Tabla de Contenido Primera parte: Filosofía y cosmología del management  Capítulo 1. La Naturaleza del Management  1.1. La esencia del Management  1.2. Desarrollo, atraso y Management  1.3. Management y administración  1.4. Management y conocimiento  1.5. Pre-requisitos del Management  1.6. Liberalismo político y liberalismo económico: el papel del Gobierno en los negocios  Capítulo 2. El mánager como profesional  2.1. El Management: ciencia o arte  2.2. La ética del profesional del Management  Capítulo 3. El mánager para el siglo XXI  3.1. Antecedentes  3.2. El Management y la “Tercera Ola”  3.3. No más negocios internacionales, ahora: negocios globales y Management estratégico global  3.4. La crisis financiera global de 2008, 2009 y principios de 2010  3.5. ¿Desglobalización?  3.6. La estrategia en el Management  3.7. El mánager para el siglo XXI  3.7.1. La formación profesional del mánager  Segunda parte:  Estrategia y práctica  Introducción  Capítulo 1. El asunto de los negocios   1.1. El enfoque de marketing  1.2. R & D (Research & Development - Investigación & Desarrollo)  1.3. La satisfacción de valor  1.4. Productividad  1.5. Las utilidades (Profits)  Capítulo 2. Calidades necesarias para ser un buen mánager  2.1. Leadership  2.2. Habilidad para pensar claramente  Capítulo 3. Bagaje técnico vs. bagaje de management  3.1. Conocimientos técnicos  3.2. Perspicacia e Iniciativa  3.3. Facilidad de comunicaciones  Capítulo 4. Las comunicaciones y la estructura  4.1. El proceso de comunicación  4.2. Un medio de comunicación frecuente: las presentaciones verbales en las reuniones o juntas (Meetings) en el “Business Management”   4.2.1. Antes de la presentación de negocios  4.2.2. En la presentación de negocios  4.2.3. Refrene su ansiedad y afán  4.2.4. El desarrollo de la reunión  4.2.5. Utilización de ayudas audiovisuales  Capítulo 5. El asunto del Management   5.1. Definición  5.2. Procedimientos organizacionales  5.3. Los objetivos, su conocimiento y su aceptación  5.4. Delegación  5.5. Descentralización  5.6. Los conceptos de staff y de línea  Capítulo 6. ¿Para quién se ejerce el Management?  6.1. Management para los accionistas (Stockholders)  6.2. Management para los empleados y obreros  6.3. El Management y la comunidad   6.4. El Management de las empresas de negocios y el Estado  Capítulo 7. ¿Management de qué? 7.1. El trabajo del Chairman of the Board y el CEO  7.2. La Cosmología de la Teoría General de Sistemas, al servicio del Management  7.3. La visión de la Corporación de Negocios (Business Corporation) a través de la Teoría General de Sistemas 7.4. Sistemas abiertos y sistemas cerrados  7.5. Subsistemas  7.6. Sinergia y entropía  7.7. La Segunda Ley de la Termodinámica  7.8. El Principio del Desorden Creciente  7.9. Sistemas sociales y sistemas de información  Capítulo 8. Management estratégico  8.1. Generalidades  8.2. Breve historia del Management estratégico  8.3. ¿Qué es el Management estratégico?  8.4. Los elementos principales y el enfoque del Management Estratégico (SM)  8.5. Los niveles de la estrategia  Capítulo 9. El proceso del management estratégico  9.1. Scanning y análisis del entorno  9.2. Estrategia corporativa: visión y misión  9.3. Enunciación de estrategias de negocios, determinación de las ‘Strategic Business Units’ (SBU) –Unidades Estratégicas de Negocios– y de las estrategias funcionales  9.3.1. Estrategias funcionales  9.4. Análisis y selección de las alternativas estratégicas  9.4.1. El modelo adaptativo de estrategia  9.4.2. La tipología estratégica (Miles & Snow)  9.4.3. El enfoque estratégico de la matriz de portafolio de negocios  9.4.4. Análisis y selección de alternativas estratégicas  9.4.5. Otros modelos contemporáneos de estrategia  9.5 Implementación de las estrategias y tácticas  9.5.1. Instrucción  9.5.2. El Chairman y/o el CEO   9.5.3. El Chairman y/o el CEO  9.5.4. El CEO  9.5.5. Los mánagers  9.5.6. El CEO y el Chairman  9.5.7. El Chairman (o el CEO según el caso)  9.5.8. El CEO  9.6 Control y evaluación de desempeño organizacional  9.7 El rol estratégico del Management de los recursos humanos  Capítulo 10. Management de producción y operaciones  10.1. Generalidades  10.2. ¿Qué es el Management de producción y de operaciones?  10.4. Planeación de la producción y operaciones  10.5. Organización de la producción y/ operaciones (estructura orgánica)  10.6. Control de la producción y operaciones  Capítulo 11. Management financiero  11.1. Generalidades  11.2. Finanzas y contabilidad (Finance & Accounting)  11.4. Funciones típicas del mánager financiero  11.4.1. Planeación financiera  11.4.2. Organización financiera  11.4.3. Dirección financiera  11.4.4. Control financiero  11.4.5. Análisis de utilidades y costo del producto  Capítulo 12. Management de marketing  12.1. Generalidades  12.2. Definiciones del marketing  12.3. Estrategia de marketing (marketing strategy)  12.4. Análisis de las Oportunidades de Marketing y selección del “Target Market”(mercado meta)  12.5. Marketing mix  12.6. Product  12.7. Distribución  12.8. Promoción  12.10. Price (Precio)  12.11. Management de marketing  Capítulo 13. Global marketing  Capítulo 14. ¿Entrenamiento o formación profesional?  14.1. Generalidades  14.2. La formación de los mánagers  14.3. Un syllabus para obtención de un diploma de posgrado en Management  14.4. El entrenamiento de un mánager  14.4.1. Los preparativos para instruir (4 etapas)  14.5. El desarrollo de un mánager  14.6. Los resultados de los programas de ‘Desarrollo de los mánagers’ (Managers Development)   14.6.1. En la Organización Corona (Azulejos Corona)  14.6.2. En Seguros Bolívar  14.6.3. Otros tres ejemplos: el Frigorífico Guadalupe, la Corporación Financiera Popular, y el Banco Popular  Conclusiones  Bibliografía Productos relacionados
List(s) this item appears in: Ingenieria en marketing | Ingeniería Comercial | Economía | MAESTRÍA PROFESIONALIZANTE DE AUDITORÍA DE LA INFORMACIÓN | MAESTRÍA EN GESTIÓN DE TALENTO HUMANO | MAESTRÍA EN MARKETING MENCIÓN MARKETING DIGITAL | NEGOCIACIÓN Y VENTAS | MAESTRIA EN COMERCIO INTERNACIONAL Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICAS | MAESTRIA EN GESTION EN TALENTO HUMANO MENCION DESARROLLO ORGANIZACIONAL EN LINEA | MAESTRÍA EN FINANZAS Y TRIBUTACIÓN CON MENCIÓN EN GESTIÓN BANCARIA, SEGUROS Y REASEGUROS | MAESTRIA EN FINANZAS CON MENCIÓN GESTION BANCARIA | MAESTRÍA EN INTELIGENCIA DE NEGOCIOS Y CIENCIA DE DATOS | MAESTRÍA EN GESTIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Notes Date due Barcode
Libro Libro CRAI UNEMI 658.001 (Browse shelf(Opens below)) Available Hilera: EMPRESARIAL 39 | Percha: Bibliografía 39977

Incluye Índice, páginas: 5-9, prefacio: páginas 11-19, conclusiones: 293-297, bibliografía: páginas 299-303

Incluye Bibliografías

Tabla de Contenido
Primera parte: Filosofía y cosmología del management 

Capítulo 1. La Naturaleza del Management 

1.1. La esencia del Management 
1.2. Desarrollo, atraso y Management 
1.3. Management y administración 
1.4. Management y conocimiento 
1.5. Pre-requisitos del Management 
1.6. Liberalismo político y liberalismo económico: el papel del Gobierno en los negocios 

Capítulo 2. El mánager como profesional 
2.1. El Management: ciencia o arte 
2.2. La ética del profesional del Management 

Capítulo 3. El mánager para el siglo XXI 
3.1. Antecedentes 
3.2. El Management y la “Tercera Ola” 
3.3. No más negocios internacionales, ahora: negocios globales y Management estratégico global 
3.4. La crisis financiera global de 2008, 2009 y principios de 2010 
3.5. ¿Desglobalización? 
3.6. La estrategia en el Management 
3.7. El mánager para el siglo XXI 
3.7.1. La formación profesional del mánager 

Segunda parte:  Estrategia y práctica 
Introducción 
Capítulo 1. El asunto de los negocios  
1.1. El enfoque de marketing 
1.2. R & D (Research & Development - Investigación & Desarrollo) 
1.3. La satisfacción de valor 
1.4. Productividad 
1.5. Las utilidades (Profits) 

Capítulo 2. Calidades necesarias para ser un buen mánager 
2.1. Leadership 
2.2. Habilidad para pensar claramente 

Capítulo 3. Bagaje técnico vs. bagaje de management 
3.1. Conocimientos técnicos 
3.2. Perspicacia e Iniciativa 
3.3. Facilidad de comunicaciones 

Capítulo 4. Las comunicaciones y la estructura 
4.1. El proceso de comunicación 
4.2. Un medio de comunicación frecuente: las presentaciones verbales
en las reuniones o juntas (Meetings) en el “Business Management”  
4.2.1. Antes de la presentación de negocios 
4.2.2. En la presentación de negocios 
4.2.3. Refrene su ansiedad y afán 
4.2.4. El desarrollo de la reunión 
4.2.5. Utilización de ayudas audiovisuales 

Capítulo 5. El asunto del Management  
5.1. Definición 
5.2. Procedimientos organizacionales 
5.3. Los objetivos, su conocimiento y su aceptación 
5.4. Delegación 
5.5. Descentralización 
5.6. Los conceptos de staff y de línea 

Capítulo 6. ¿Para quién se ejerce el Management? 
6.1. Management para los accionistas (Stockholders) 
6.2. Management para los empleados y obreros 
6.3. El Management y la comunidad  
6.4. El Management de las empresas de negocios y el Estado 

Capítulo 7. ¿Management de qué?
7.1. El trabajo del Chairman of the Board y el CEO 
7.2. La Cosmología de la Teoría General de Sistemas, al servicio del Management 
7.3. La visión de la Corporación de Negocios (Business Corporation) a través de la Teoría General de Sistemas
7.4. Sistemas abiertos y sistemas cerrados 
7.5. Subsistemas 
7.6. Sinergia y entropía 
7.7. La Segunda Ley de la Termodinámica 
7.8. El Principio del Desorden Creciente 
7.9. Sistemas sociales y sistemas de información 

Capítulo 8. Management estratégico 
8.1. Generalidades 
8.2. Breve historia del Management estratégico 
8.3. ¿Qué es el Management estratégico? 
8.4. Los elementos principales y el enfoque del Management
Estratégico (SM) 
8.5. Los niveles de la estrategia 

Capítulo 9. El proceso del management estratégico 
9.1. Scanning y análisis del entorno 
9.2. Estrategia corporativa: visión y misión 
9.3. Enunciación de estrategias de negocios, determinación de las ‘Strategic Business Units’ (SBU) –Unidades Estratégicas de Negocios– y de las estrategias funcionales 
9.3.1. Estrategias funcionales 
9.4. Análisis y selección de las alternativas estratégicas 
9.4.1. El modelo adaptativo de estrategia 
9.4.2. La tipología estratégica (Miles & Snow) 
9.4.3. El enfoque estratégico de la matriz de portafolio de negocios 
9.4.4. Análisis y selección de alternativas estratégicas 
9.4.5. Otros modelos contemporáneos de estrategia 
9.5 Implementación de las estrategias y tácticas 
9.5.1. Instrucción 
9.5.2. El Chairman y/o el CEO  
9.5.3. El Chairman y/o el CEO 
9.5.4. El CEO 
9.5.5. Los mánagers 
9.5.6. El CEO y el Chairman 
9.5.7. El Chairman (o el CEO según el caso) 
9.5.8. El CEO 
9.6 Control y evaluación de desempeño organizacional 
9.7 El rol estratégico del Management de los recursos humanos 

Capítulo 10. Management de producción y operaciones 
10.1. Generalidades 
10.2. ¿Qué es el Management de producción y de operaciones? 
10.4. Planeación de la producción y operaciones 
10.5. Organización de la producción y/ operaciones (estructura
orgánica) 
10.6. Control de la producción y operaciones 

Capítulo 11. Management financiero 
11.1. Generalidades 
11.2. Finanzas y contabilidad (Finance & Accounting) 
11.4. Funciones típicas del mánager financiero 
11.4.1. Planeación financiera 
11.4.2. Organización financiera 
11.4.3. Dirección financiera 
11.4.4. Control financiero 
11.4.5. Análisis de utilidades y costo del producto 

Capítulo 12. Management de marketing 
12.1. Generalidades 
12.2. Definiciones del marketing 
12.3. Estrategia de marketing (marketing strategy) 
12.4. Análisis de las Oportunidades de Marketing y selección del “Target Market”(mercado meta) 
12.5. Marketing mix 
12.6. Product 
12.7. Distribución 
12.8. Promoción 
12.10. Price (Precio) 
12.11. Management de marketing 

Capítulo 13. Global marketing 

Capítulo 14. ¿Entrenamiento o formación profesional? 

14.1. Generalidades 
14.2. La formación de los mánagers 
14.3. Un syllabus para obtención de un diploma de posgrado en
Management 
14.4. El entrenamiento de un mánager 
14.4.1. Los preparativos para instruir (4 etapas) 
14.5. El desarrollo de un mánager 
14.6. Los resultados de los programas de ‘Desarrollo de los mánagers’ (Managers Development)  
14.6.1. En la Organización Corona (Azulejos Corona) 
14.6.2. En Seguros Bolívar 
14.6.3. Otros tres ejemplos: el Frigorífico Guadalupe, la Corporación Financiera Popular, y el Banco Popular 

Conclusiones 
Bibliografía
Productos relacionados

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

Dirección: Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” - Km.1.5 vía Milagro - Virgen de Fátima; Guayas, Ecuador.
Teléfono: 2715081 ext:3702, 3703, 3704
Correo: crai@unemi.edu.ec

SÍGUENOS ONLINE

Powered by Koha